CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN

Curso de Rehabilitación Neuropsicológica

en el Daño Cerebral Adquirido

100% Online

Video – Clases

Inicio

2 de octubre

Duración

6 meses (120 horas)

Créditos

4,5 ECTS

Precio

299€ – 349€

Presentación

Todo el contenido será proporcionado 100% online a través de nuestro plataforma de formación. Desde la cual, tendrás acceso a las video-clases (disponibles 24 horas, 7 días a la semana), todo el material en PDF, actividades y exámenes. Además, tendrás siempre a tu disposición el correo de tutorías para contactar con el tutor del curso y el docente para resolver cualquier duda. 

Nuestro Curso de Rehabilitación Neuropsicológica en el Daño Cerebral Adquirido, responde y ofrece herramientas a la demanda actual que los profesionales solicitan ante el trabajo de rehabilitación diario. Este curso prepara a los profesionales, a intervenir en los pacientes con los últimos medios y herramientas de las que disponemos hoy en día, para trabajar en su rehabilitación neuropsicológica.

Es un curso fundamentalmente práctico, en el que nuestros docentes os explicarán toda la metodología teórica para después poner estos conocimientos en práctica a través de ejemplos y ejercicios prácticos y reales de intervención en pacientes.

¿Quieres saber más?

Competencias

Profundizar en la neuroanatomía y conocer los mecanismos de neuroplasticidad

Analizar los modelos teóricos de las funciones cognitivas y estrategias de rehabilitación.

Diseñar actividades y sesiones de rehabilitación neuropsicológica

Identificar las dificultades experimentadas por la familia y cuidadores

Dirigido

Psicólogos

Logopedas

Pedagogos

Terapeutas Ocupacionales

Estudiantes

Video-Clases

Disponibles las 24 horas, 7 días a la semana.

Podrás verlas en el horario que más se adapte a ti y todas las veces que necesites

Titulación

Para este curso te ofrecemos dos opciones de certificados al finalizar el curso:

Titulación IEN por 299€: Si eliges esta opción, podrás descargar desde nuestra plataforma la titulación, una vez hayas superado las actividades y exámenes. Con nuestra titulación, obtendrás un código de verificación personal que permite a cualquier persona o empresa comprobar la validez del título en nuestra página web.

Titulación UEMC por 349€: Para esta opción, obtendrás un certificado universitario expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (título propio) de 4,5 ECTS. Esta titulación será enviada por la propia universidad en formato digital a tu correo electrónico una vez superado el curso. Además, en este caso, la titulación contiene un certificado de verificación adjunto al documento para acreditar su validez, así como un código QR que te permitirá verificar la titulación. 

Módulo 1. Introducción a la Rehabilitación Neuropsicológica

                1.1. Concepto de rehabilitación neuropsicológica

                1.2. Objetivos de la rehabilitación neuropsicológica

                1.3. Factores que pueden intervenir en el proceso de rehabilitación neuropsicológica

                1.4. Premisas de la rehabilitación neuropsicológica

                1.5. Principios de la rehabilitación neuropsicológica

                1.6. Elementos importantes en la práctica de la rehabilitación neuropsicológica

                1.7. Capacidades cognitivas y rehabilitación neuropsicológica

                1.8. Patologías y rehabilitación neuropsicológica

                1.9. Modalidades de la rehabilitación neuropsicológica

Módulo 2. Daño Cerebral Adquirido: Concepto, Causas y Secuelas 

                2.1. Concepto de DCA 

                2.2. Causas del DCA 

                2.3. Principales secuelas del DCA 

Módulo 3. Neuroanatomía

                3.1. ¿Quién es el sistema nervioso?

                3.2. Sistema nervioso central: corteza cerebral

                3.3. Sistema nervioso central: diencéfalo

                3.4. Sistema nervioso central: tronco del encéfalo

                3.5 Sistema nervioso central: cerebelo

                3.6. Sistema nervioso central: médula espinal

                3.7. Sistema nervioso periférico

                3.8. Ganglio basales

                3.9. Sistema ventricular

                3.10. Cisternas y conductos subaracnoideos 

Módulo 4. Neuroplasticidad

                4.1. Definición

                4.2. Mecanismos de la neuroplasticidad

                4.3. El sistema adaptativo

                4.4. Neuroplasticidad y rehabilitación

Módulo 5. Rehabilitación de la Atención y la Velocidad de Procesamiento 

                5.1. Concepto de Atención

                5.2. Bases neuronales de la atención

                5.3. Modelos cognitivos y neuroanatómicos de la atención

                5.4. Alteraciones de la atención 

                5.5. Evaluación de la atención 

                5.6. Estrategias generales para la estimulación de la atención 

                5.7. Concepto de Velocidad de Procesamiento 

                5.8. Anatomía de la VPI 

                5.9. Alteraciones en la VPI 

                5.10. Cuestiones acerca de la evaluación de la VPI

                5.11. Estrategias generales para la estimulación de la VPI 

Módulo 6. Rehabilitación Neuropsicológica de la Memoria

                6.1. Conceptos básicos: aprendizaje y memoria

                6.2. Procesos básicos de la memoria: codificación, almacenamiento y recuperación

                6.3. Modalidades de memoria en base al curso temporal y bases neurales relacionadas 

                6.4. Modalidades de memoria en base al contenido y bases neurales relacionadas

                6.5. Alteraciones de la memoria

                6.6. Estrategias de Rehabilitación en Memoria

Módulo 7. Rehabilitación Neuropsicológica de las Gnosias y las Praxias

                7.1. Definición y tipos de praxias y gnosias

                7.2. Neuroanatomía de las praxias y las gnosias

                7.3. Alteraciones de las praxias y las gnosias

                7.4. Evaluación de las praxias y las gnosias

                7.5. Intervención en apraxias

                7.6. Intervención en gnosias

                7.7. Actividades para praxias y gnosias

Módulo 8. Rehabilitación del Lenguaje

                8.1. Definición y aspectos fundamentales del lenguaje 

                8.2. Bases neuroanatómicas del lenguaje 

                8.3. Alteraciones del lenguaje 

                8.4. Evaluación del lenguaje

                8.5. Estrategias generales para la estimulación del lenguaje 

                8.6. Estrategias de intervención en trastornos afásicos

Módulo 9. Rehabilitación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas

                9.1. Procesos Ejecutivas

                9.2. Bases Neuroanatómicas y Alteraciones de las Funciones Ejecutivas

                9.3. Modelos

                9.4. Evaluación de las Funciones Ejecutivas

                9.5. Rehabilitación de las Funciones Ejecutivas

Módulo 10. Daño Cerebral Adquirido y la Familia:  Intervención en familiares y cuidadores

                10.1. Efectos del Daños Cerebral Adquirido en las familias

                10.2. Necesidades psicológicas de las familias 

                10.3. Intervención en familiares y cuidadores/as

                10.4. Estrategias de intervención específicas en familias con Daño Cerebral Adquirido

                10.5. Apoyo social: los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) 

Módulo 11. Trabajo Fin de Curso