José Miguel Martínez Gázquez

Licenciado en Psicología. Máster en Neuropsicología Clínica. Neuropsicólogo Clínico en Soma salud y bienestar. Cursando Grado en Historia. Neuropsicólogo en Neuroadvance. Co-fundador y Presidente de la Asociación Murciana de Neurociencia (AMUNE). Divulgador científico.

María José García Rubio

Licenciada en Psicología. Universidad de Murcia. Máster oficial en Neurociencias Básicas y Aplicadas. Doctora en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster oficial en Formación del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Profesora asociada a la Universidad de Murcia y Docente de la Universidad Internacional de Valencia. Presidenta de la Asociación Murciana de Neurociencia y Coordinadora del grupo de trabajo de neurociencias del Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia.

Marta Garcerán Candel

Licenciada en psicología con intensificación social y clínica por la Universidad de Murcia. Posteriormente lleve a cabo un Máster en Intervención con menores en riesgo de exclusión social y un Máster en Coaching para el desarrollo personal y profesional. Además, realicé un Experto en psicología infantil y diversos cursos  en intervención del lenguaje y comunicación, trastorno del espectro autista y estimulación sensorial y atención temprana, entre otros. 

En la actualidad desempeño mi actividad profesional como psicóloga en la Asociación de Trastorno del Espectro Autista de la Región de Murcia ASTEAMUR 

María López Martínez

Licenciada en Psicología por la Universidad de Murcia, Mater Oficial en Psicología Clínica y de la Salud, máster en Neuropsicología Clínica, máster en Psicoterapia Gestalt Integrativa. Trabajo como psicóloga desde el año 2009 en la práctica privada (gabinete ML neuropsicología, clínicas privadas, asociación ADAHI) así como educadora en el proyecto Somos Más (Google España y FeSP UGT)

Lorena Rodríguez González

Lorena Rodríguez González, es Neuropsicóloga Pediátrica desde hace más de 10 años en diversos centros sanitarios a lo largo de su trayectoria profesional. Experta en Neuropsicología Clínica acreditada por el Consejo General de Psicología. Coordinadora de la Comisión de Valoración Autonómica de la Acreditación Profesional de Neuropsicología Clínica del Col·legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana. Miembro del Consejo Consultivo de ANPE Epilepsia. Coordinadora de la Mesa Permanente de Neuropsicología Clínica del Col·legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana. Miembro de AETAPI, Sociedad Valenciana de Neuropsicología, Consorcio de Neuropsicología Clínica y División de Neuropsicología Clínica. Fundadora y Directora Clínica de la Clínica NeuroKiD, en la que desarrolla la práctica clínica diaria de evaluación y rehabilitación neuropsicológica pediátrica que complementa con tareas formativas como docente de Master, cursos, congresos y formaciones para profesionales y familias.

Gema Bustos

Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Psicología Clínica. Máster en Psicopedagogía. Titulada en Comunicación de Lengua de Signos Española. Especializada en Apoyo a la infancia, juventud y discapacidad. 

Eva Martínez Olmedo

Licenciada en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Neuropsicología Infanto-Juvenil por la Universidad Complutense de Madrid con prácticas en el Servicio de Neurología Pediátrica del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda en Madrid durante un año. Experiencia profesional desde el año 2015 en el centro sanitario privado ELEA, Instituto Psicoeducativo. Participación en la mesa redonda sobre TDAH en Educación Primaria, en el Congreso Nacional de Psicología Clínica.

Emilio Marín Illescas

Graduado en Psicología por la Universidad de Cádiz, Máster en Neuropsicología por la Universidad de Salamanca y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Málaga. Actualmente, realiza valoraciones e informes neuropsicológicos, programación de actividades terapéuticas (tanto a pacientes como a familiares) y desarrolla programas de estimulación cognitiva en población adulta (principalmente en demencias y en daño cerebral adquirido). Lleva a cabo diferentes colaboraciones con varias empresas, tanto para la atención de pacientes como en investigaciones, y desarrolla StartUps y proyectos innovadores en la provincia de Málaga. En septiembre del 2019 participará como ponente en el I Congreso Internacional de Panamá, donde hablará de los avances en las intervenciones en Deterioro Cognitivo.

Laura López Gómez

Graduada en Psicología con intensificación en psicología clínica. Máster en Neuropsicología Clínica. Máster en Psicología General Sanitaria. Posgrado de Especialista en Trastornos Autistas. Máster en Neurorrehabilitación. Capacitación para el Método U.M.A.M. Formación de Formadores. Secretaria de la Asociación Murciana de Neurociencia y pertenezco al Grupo de Trabajo de Neurociencia del Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia. CEO y Fundadora de IEN. Neuropsicóloga en la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de la Región de Murcia DACEMUR. Neuropsicóloga en IEN Center.