Descripción






DOCENTE
José Miguel Martínez Gázquez
Licenciado en Psicología por la Universidad de Murcia. Máster en Neuropsicología Clínica. Neuropsicólogo Clínico en Soma Salud y Bienestar. Cursando Grado en Historia por la UNED. Cursando Máster en Primatología por la Universidad de Málaga. Co-fundador y presidente de la Asociación Murciana de Neurociencia. Divulgador Científico.
¿QUÉ VOY A APRENDER?
Este curso es para ti si quieres:
- Conocer los modelos de las Funciones ejecutivas, así como sus bases neuroanatómicas.
- Explorar las pruebas que podemos utilizar para evaluar las funciones ejecutivas
- Analizar estrategias para estimular las funciones ejecutivas.
DIRIGIDO
Psicólogos, logopedas, pedagogos, profesores, estudiantes y otros profesionales vinculados a este área
VIDEO-CLASES
Disponibles 24 horas, 7 días a la semana. Podrás verlas en el horario que mas se adapte a ti y todas las veces que necesites
PROGRAMA ACADÉMICO
PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN
1.Introducción
1.1. Definición
1.2. Procesos ejecutivos
1.3. Valor evolutivo
2.Bases neuroanatómicas & Alteraciones de las FFEE
2.1. Bases neuroanatómicas
2.2. Alteraciones
3.Modelos
3.1. Modelo de Lezak
3.2. Modelos de la Memoria de Trabajo
3.3. Modelo del Marcador Somático
3.4. Modelos del Ejecutivo Central
SEGUNDA PARTE. EVALUACIÓN
1. Consideraciones generales
1.1. Funciones
1.2. Holismo vs Localización
1.3. El informe
1.4. Validez ecológica
2. Memoria de Trabajo
2.1. Bucle fonológico
2.2. Agenda visuoespacial
3. SEC/SAS
3.1. Codificación/Mantenimiento
3.2. Mantenimiento/Actualización
3.3. Mantenimiento/Manipulación
3.4. Ejecución dual
3.5. Inhibición
3.6. Alternancia de sets cognitivos
4. Planificación
5. Toma de decisiones
TERCERA PARTE: INTERVENCIÓN
1. Neuroplasticidad y Rehabilitación neurospciológica
1.1. Neuroplasticidad funcional
1.2. Principios de plasticidad cerebral en rehabilitación
1.3. Fases de plasticidad cerebral tras el ictus
1.4. Mecanismos de plasticidad cerebral tras el DCA
2.Rehabilitación de las FFEE
2.1. Consideraciones generales
2.2. Programas basados en estrategias internas
2.3. Resolución de problemas
MODALIDAD
Modalidad e-learning
Todo el contenido del curso será proporcionado a través de la plataforma de formación de IEN, donde tendrás acceso a las video-clases, documentos en PDF, actividades y exámenes.
Tendrás siempre disponible el correo de tutorías, para contactar con el tutor del curso y el docente. Ellos resolverán todas tus dudas.
DURACIÓN
Inicio: inmediato tras la inscripción
Finaliza: Dos meses después de recibir las claves de acceso
*Podrás solicitar una ampliación de tiempo de 15 días si la necesitas
EVALUACIÓN
Los módulos del curso serán evaluados con un examen tipo test y/o una actividad práctica. Será necesario superar los requisitos para obtener la titulación.
TITULACIÓN
Al finalizar el curso, podrás descargar desde nuestra plataforma el título de Curso en Funciones Ejecutivas: evaluación e intervención de 30 horas de duración.
¿Cómo obtendré mi titulación?
La titulación estará disponible en nuestra plataforma cuando hayas superado las actividades y exámenes.
Alto valor curricular y laboral
Nuestra titulación posee un código de verificación personal que permite a cualquier persona o empresa pueda comprobar la validez del título en nuestra página web.
¿Es válido para oposiciones?
Nuestra titulación es de carácter privado por lo que debes comprobar las bases de la convocatoria de la oposición. Nuestra titulación será valida en el apartado de Méritos propios, si puntúan los cursos impartidos en centros privados